lunes, 28 de noviembre de 2011

Tercera Parte: Gin Wigmore y Padrillos Pinot Noir



Para finalizar esta triada de notas y siguiendo la línea de los vinos y los colores, en esta nota les presento a Gin Wigmore. Si Norah jones, fue nuestro Viognier por su dulzura y su tranquilidad, y Regina Spektor es nuestro Pinot gris haciendo de nexo con su complejidad en la música y su amble voz. Gin Wigmore es nuestro Pinot Noir, por su fuerza, y su intensidad en la voz.
Nacida en Auckland, Nueva Zelanda, en junio del `86, vivió allí hasta los 16 años, cuando emigro hacia la Argentina en el 2002 tras la muerte de su padre. Dejando de lado su faceta artística, vivió en nuestro país por 5 años, luego retorno a Nueva Zelanda. Posee editados dos discos, Holy Smoke, lanzado en el 2009 y Gravel & Wine, su último disco lanzado en septiembre del 2011
Dueña de un timbre de voz, poco común y gran expresividad, una poesía profunda pero simple a la vez, logra transmitir lo que canta con naturalidad. Mezcla varios estilos entre los que se encuentran el  Folk, rock, Pop. Guitarrista como primer instrumento, suele tocar muy bien el ukulele, se puede apreciar en “I do”. Baladas como “To late for lover”, muestran la simpleza y la dulzura un poco acida de esta cantante, mientras que canciones como “Brother” de Smashproof, (donde hace los estribillos) o “the black sheep” de su último disco, muestran una artista con una fuerza y versatilidad increíble.
 
 
Y para maridad esta nueva promesa de la música, les traigo un Padrillos  Pinot Noir, de la Bodega Ernesto Catena Zapata. Este ejemplar vinificado al estilo moderno de los Pinot Noir, aparece con un color rojo rubí, y en nariz presenta notas a cerezas bien marcadas. En boca tiene un ataque dulce, con una buena estructura, dada principalmente por la barrica, que está bien acoplada al vino. La acides es buena, y el final de boca muy aromático.
El Pinot es una uva difícil de cultivar ya que posee una piel muy delgada y es propensa a romperse, tiene un ciclo corto de maduración y necesita climas más fríos que las demás tintas. Con aromas distintos y una estructura más delicada, el Pinot Noir, es la niña mimada de los tintos y es el nexo con los vinos blancos.
Pescados, pastas con salsa de marisco, carne de cerdo  son algunos de los maridajes que van con esta cepa.
Con un timbre de voz diferente, acordes normales y poesía simple, Gin Wigmore al igual que el Pinot Noir, buscan destacarse en la sutileza, en no tener que valerse de abundancia de sabores, de notas musicales, de aromas invasivos, para lograr grandes obras.
Los invito a descorchar, y disfrutar de la música…


Andres Bertini.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario